top of page
Buscar

La vida de John Bunyan "Segunda Parte"

  • Foto del escritor: Mauricio Delgado
    Mauricio Delgado
  • 30 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Después de esto él siguió asistiendo a la iglesia anglicana de Elstow durante cuatro años. Su amor por la vida social, los bailes y por tocar las campanas de la iglesia generaban un conflicto mayor en su vida. Una reforma exterior se empezó a manifestar y muchas personas quedaron impresionadas. Cuando cometía un pecado le prometía a Dios que haría un mayor esfuerzo la siguiente vez, constantemente se planteaba la idea de que tal vez era muy tarde para recibir la gracia y la misericordia de Dios, pero también anhelaba ser convertido a Cristo.


“El Señor se manifestó más plena y agraciadamente a mí; y, me liberó de la culpa que anidaba en mi conciencia, y de la suciedad que me invadía; pues las tentaciones fueron suprimidas y mi mente fue rectificada.

Bunyan continuo con un periodo de inestabilidad, lleno de inseguridades, hasta que un día el Señor abrió sus ojos y fue convertido a Cristo. Él describe su experiencia de la siguiente manera:


“El Señor se manifestó más plena y agraciadamente a mí; y, me liberó de la culpa que anidaba en mi conciencia, y de la suciedad que me invadía; pues las tentaciones fueron suprimidas y mi mente fue rectificada. Recuerdo que un día, cuando viajaba por el campo y meditaba en la maldad y la blasfemia de mi corazón, y consideraba la enemistad que había en mí en contra de Dios, vino un pasaje de la Escritura a mi mente: "haciendo la paz mediante la sangre de su cruz" (Colosenses 1: 20) Por esto fui conducido a ver, una y otra y otra vez, en aquel día, que Dios y mi alma eran amigos por esta sangre; sí, vi que la justicia de Dios y mi alma pecadora podían abrazarse y besarse gracias a esta sangre. Ese fue un buen día para mí; espero no olvidarlo nunca."


Después de morir Oliver Cromwell en 1658, la monarquía y el episcopado regresaron a Inglaterra bajo el reinado de Carlos ll, esto provoco el encarcelamiento de Bunyan el 12 de noviembre de 1660, por predicar en una junta ilícita o clandestina, ya que no contaba con licencia para predicar.


Al momento de ser juzgado se le pregunto porque realizaba reuniones ilegales y clandestinas, a lo que él respondió: “Si es un pecado reunirse para buscar el rostro de Dios y exhortarse los unos a los otros a seguir a Cristo, entonces continuaré pecando”. Esto provoco que fuese sentenciado a la cárcel y en caso de no retractarse sería expulsado del reino. Es importante recalcar que para que Bunyan fuese puesto en libertad solo debía retractarse, negar su fe y no volver a predicar en público.


Sin embargo, Bunyan nunca se retractó, así pasaron doce largos años, hasta que el 14 de septiembre de 1672, un perdón procedente de Westminster fue emitido por el rey Carlos ll, lo cual demostraba el fracaso de doce años de reprensión y limitación religiosa. Entonces John Bunyan obtuvo su licencia como predicador independiente, es decir, que no era anglicano. Cada año viajaba a Londres donde predicada en Southwark, mismo distrito donde años después predicaría Charles Spurgeon, se comenta que predicaba a aproximadamente tres mil personas.


Así pues, en uno de esos viajes, cuando volvía de Londres a caballo pesco un resfriado debido a la fuerte lluvia que azotaba su camino, después lo invadió una fiebre tremenda, y después de diez días el 31 de agosto de 1688 Bunyan entrego su alma al Creador.


Es impresionante la forma en que Dios llama a hombres pequeños, débiles y perversos para hacer grandes cosas, a pesar de nuestras debilidades, incapacidades y dudas, el Señor en su soberana gracia nos hace siervos para su gloria.

No importa cuál sea nuestro contexto, de dónde venimos, que hayamos hecho o cuanto conocimiento hemos adquirido, todos tenemos la misma necesidad de salvación y Dios tiene el poder para hacernos vasos de honra, siervos útiles, hombres y mujeres que vivan para su gloria, solo necesitamos su gracia y su misericordia obrando en nuestras vidas para ser transformados y así poner nuestra mirada en los cielos donde esta Cristo sentado a la diestra de Dios.



 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Suscribete!

bottom of page